El Digital Signage o también conocido como señalización digital dinámica o señalización digital multimedia, es un formato publicitario que se basa en la emisión de contenidos digitales a través de dispositivos como pantallas, proyectores, paneles táctiles o tótems.
Con la calidad reconocida de Samsung, CloudPartners, dispone de estos dispositivos que pueden ser ubicados en puntos de venta o en lugares públicos estratégicos, lo que le permite a nuestros clientes, crear, gestionar, distribuir y publicar sus propios contenidos, combinando ventajas de la publicidad digital y de la publicidad exterior más convencional.
En función de la ubicación y del tamaño del panel que se requiera, podemos ofrecer dos grandes tipos de señalización digital: Outdoor e Indoor.
1# Dispositivos con Señalización Digital Outdoor
Estos equipos suelen localizarse en lugares públicos con gran afluencia de paso, como plazas, centros comerciales, instituciones del Estado, etc., donde la publicidad digital ocupa lugares de rápida visibilidad. Otras ubicaciones populares podrían ser las estaciones de autobús, gasolineras entrada a estadios o lugares donde se llevará a cabo un show con gran afluencia de público.
Generalmente se emplean durante el lanzamiento de un producto o campaña agresiva para consumo masivo. Este tipo de proyectos digitales Signage Outdoor, requiere de una inversión medianamente elevada, pero a cambio se obtiene una rápida respuesta por su gran visibilidad y espectacularidad en lo que se quiere masificar.
2# Dispositivos con Señalización Digital Indoor
Estos dispositivos cuentan con más recorrido que el Outdoor, ya que desde siempre, las primeras imágenes digitales se instalaron en el interior de puntos de venta donde se quería dar a conocer un producto, una oferta, etc. Con este modelo de proyecto se prioriza la cercanía y el contacto del «tú a tú» con el consumidor, mediante pantallas más pequeñas con opciones interactivas.
La inversión requerida para una campaña de este tipo es menor que con la publicidad digital exterior. Según algunos expertos, esta opción tiene más posibilidades de influir en temas de compra, ya que el consumidor se encuentra en el punto de venta y por tanto en una situación propicia para la intención de consumo.
Ventajas del Digital Signage Ver video textual (sin audio)…
Las ventajas del Digital Signage
- Aumenta el recuerdo de marca. El 80% de las personas que reciben un impacto desde una pantalla digital exterior recuerdan el mensaje, así que se trata de un formato de lo más efectivo si lo que buscas es que se queden contigo.
- Es novedoso y atrevido. La cartelería digital es un formato espectacular y que todavía se percibe como algo nuevo, aunque lleve años entre nosotros. Por eso, es una herramienta fantástica para las marcas que buscan destacar de la competencia por ser punteras, estar a la última y atreverse con todo.
- Aprovecha las sinergias en el punto de venta. Como bien sabemos los marketers, no todas las decisiones de compra son racionales y muchas de ellas se hacen en el último momento. Por eso, influir al consumidor en el punto de venta puede ser clave para hacer que escoja nuestra marca. Y gracias a la publicidad digital dinámica en el punto de venta, podemos alcanzarle justo en el momento crítico de la decisión.
- Capta la atención. Comparado con la publicidad exterior convencional, el digital signage tiene la virtud de entrar por los ojos, sorprender al usuario y hacer que se quede con nosotros. Tanto es así, que las personas dedican hasta un 60 % más de tiempo a mirar una pantalla digital que un soporte convencional.
- Mejora la experiencia de usuario en el punto de venta. ¿Qué mejor manera de amenizar una cola que interactuando con un contenido interactivo? El digital signage puede crear experiencias únicas y hacer que el usuario asocie recuerdos positivos con la marca y el establecimiento.
- Es interactivo. Una de las ventajas clave de la cartelería digital frente a la convencional es que permite que el usuario establezca un diálogo con ella. Esto no solo incrementa el engagement y el recuerdo, sino que nos puede aportar información muy valiosa sobre cómo se relacionan los usuarios con la marca.
- Permite la integración con redes sociales y dispositivos móviles. El digital signage, la geolocalización y los móviles están hechos los unos para los otros. Si animas a los usuarios a interactuar con tus carteles digitales a través de sus móviles y a publicar el resultado en las redes sociales, estarás aprovechando una fuente de viralización espectacular.
- Los contenidos se pueden modificar en tiempo real y adaptarse a diferentes públicos y situaciones. La publicidad exterior tradicional no deja mucho margen de maniobra, ya que generalmente se contratan X espacios durante un tiempo determinado y el mensaje no puede modificarse. En cambio, con el digital signage, el anunciante tiene el poder para modificar los contenidos en tiempo real. Por ejemplo, puedes mostrar pantallas con información constantemente actualizada, o contenidos que cambien según la hora del día. Y por supuesto, esta opción te permite reaccionar rápidamente y adaptar tu mensaje para optimizar los contenidos en función de los resultados.